Shandong Jiurunfa Chemical Technology Co., Ltd. manager@chemical-sales.com 86-153-18854848

Shandong Jiurunfa Chemical Technology Co., Ltd. Perfil de compañía
Noticias
Hogar >

Shandong Jiurunfa Chemical Technology Co., Ltd. Noticias de la compañía

Últimas noticias de la empresa sobre Zinc Oxide: A Multifunctional Material, the Omnipresent Scientific Marvel 2025/09/18
Zinc Oxide: A Multifunctional Material, the Omnipresent Scientific Marvel
From ancient ointments to modern electronics, from baby diaper rash cream to spacecraft coatings, a seemingly ordinary white powder has consistently played an indispensable role—this is zinc oxide. As a powerful inorganic compound, zinc oxide is quietly transforming our lives in increasingly diverse ways.Zinc oxide is not a new material. As early as 200 BC, humans began using zinc oxide-containing ores for wound healing. Ancient Romans employed it to produce brass, while ancient Chinese medical texts documented its medicinal value. However, it is the advancement of modern technology that has truly brought zinc oxide into the spotlight.Today, through advanced production techniques like nanotechnology, zinc oxide has evolved from a simple compound into a high-tech material with unique properties, finding extensive applications across diverse fields.1. The “Skeletal Material” of the Rubber IndustryIn rubber products, zinc oxide serves as an indispensable activator. It not only accelerates the vulcanization process and boosts production efficiency but also significantly enhances the abrasion resistance, aging resistance, and elasticity of rubber goods. From the tires of daily-use vehicles to athletic shoe soles, from industrial conveyor belts to sealing components, zinc oxide plays a pivotal role throughout.2. The “Guardian” of Skin HealthZinc oxide is the core ingredient in physical sunscreens, effectively blocking both UVA and UVB rays to provide broad-spectrum protection. Compared to chemical sunscreens, it is gentler and less likely to cause allergies, making it widely used in various sunscreen products and baby diaper creams. Additionally, zinc oxide possesses antibacterial, anti-inflammatory, and wound-healing properties, serving as a vital component in many ointments and skincare products.3. The “Nutrition Expert” of Modern AgricultureAs a zinc micronutrient supplement, zinc oxide added to animal feed promotes growth and development, boosts immunity, and improves feed conversion rates. In fertilizers, it corrects soil zinc deficiencies, supporting healthy crop growth and enhancing both yield and quality.4. The “Rising Star” of the Electronics IndustryNano-Zinc oxide exhibits outstanding semiconductor and piezoelectric properties, finding applications in various electronic components such as solar cells, sensors, and rheostats. Its unique optoelectronic characteristics offer broad prospects in transparent conductive films, ultraviolet lasers, and light-emitting diodes.5. The “Jack-of-All-Trades” in Industrial ProductionIn the ceramics industry, zinc oxide serves as a flux to lower sintering temperatures. In coatings, it enhances coverage and mold resistance. In glass production, it improves thermal and chemical stability. In catalysis, it participates in diverse chemical reactions as a catalyst or catalyst support.Our zinc oxide production employs advanced processes with stringent quality control, offering a range of specifications from standard grades to nanoscale products to meet the specialized needs of different industries. By precisely controlling particle morphology, size, and surface characteristics, we provide customized solutions to help customers enhance product performance and quality.Against the backdrop of increasingly stringent modern environmental requirements, zinc oxide has emerged as an ideal choice for numerous applications due to its non-toxic, stable, and recyclable properties. We are committed to reducing energy consumption and environmental impact during production through technological innovation, thereby advancing green manufacturing and the circular economy. zinc oxide usesbenefits of zinc oxideis zinc oxide bad for skinside effects of zinc oxideis zinc oxide a mineralzinc sulfatezinc oxide medicationzinc oxide for skin
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Discovering the Clean Energy of the Future: Dimethyl Ether 2025/09/15
Discovering the Clean Energy of the Future: Dimethyl Ether
Early morning, as we turn on the gas stove to prepare breakfast, the blue flame dances cheerfully beneath the pot; During the day, as we drive through the city, diesel engines roar with power; at night, as we enjoy the cool air from our air conditioners, refrigerants circulate silently through the pipes—behind all these energy consumption scenarios, a profound green revolution is quietly unfolding. Today, we introduce you to a key player in this transformation: dimethyl ether, a clean new energy source that may reshape our energy future. Dimethyl ether, with the simple and elegant chemical formula CH₃OCH₃, exists as a colorless, non-toxic, non-corrosive gas under standard temperature and pressure. However, it liquefies under mild pressure (approximately 5 atmospheres), becoming as easy to store and transport as water. This unique physical property makes it a promising candidate in the energy sector. 1. Why is Dimethyl Ether Considered a “Clean Energy”? (1) Eco-Friendly Emissions, Protecting Blue Skies Compared to traditional fossil fuels, dimethyl ether boasts remarkable combustion properties. Its molecular structure lacks carbon-carbon bonds and contains a high oxygen content of 34.8%, enabling more complete combustion with virtually no black smoke (zero carbon soot emissions). It features extremely low sulfur content and significantly lower nitrogen oxide emissions than diesel or liquefied petroleum gas. In today's era of heightened concern over air quality and PM2.5, this characteristic makes dimethyl ether particularly valuable. Imagine if diesel buses and freight trucks in cities switched to dimethyl ether—our urban skies would become even bluer. (2) Safe and Reliable, a Worry-Free Choice Safety is the bottom line for energy choices. Dimethyl ether excels in this regard: its lower explosive limit is higher than liquefied petroleum gas, meaning it is less prone to reaching explosive concentrations; its moderate volatility reduces leakage risks; and even if a leak occurs, it emits a faint ether-like odor that is easily detectable, allowing for prompt action and prevention. For both household and industrial applications, this undoubtedly provides an extra layer of assurance. (3) Diverse Sources, Energy Security Assurance A major advantage of dimethyl ether lies in the versatility of its feedstocks. It can be produced not only from natural gas but also from coal (especially abundant in China), biomass (such as crop straw, municipal solid waste, and organic matter), and even through hydrogenation of carbon dioxide. This adaptable nature holds profound strategic significance for optimizing China's energy structure—characterized by abundant coal, scarce oil, and limited natural gas—reducing excessive reliance on imported petroleum, and safeguarding national energy security. Notably, coal-to-dimethyl ether technology provides a clean, efficient pathway for utilizing our vast coal reserves. (4) Easily liquefied, infrastructure compatible While energy transitions often entail high costs, the shift to dimethyl ether is relatively seamless. Its ability to liquefy under moderate pressure means existing infrastructure—including liquefied petroleum gas (LPG) storage tanks, tank trucks, cylinders, and refueling stations—can be largely repurposed for dimethyl ether storage and transportation with minor modifications. This significantly lowers barriers to adoption and reduces initial investment costs, accelerating its market penetration and practical applications. Dimethyl ether is not merely a chemical product; it is a vehicle carrying the dream of clean, safe, and efficient energy. Choosing dimethyl ether means choosing a cleaner, safer, and more sustainable future.       is dimethyl ether toxic dimethyl ether common name dimethyl ether uses and properties uses for dimethyl ether dimethyl vs diethyl is dimethyl ether flammable dimethyl ether soluble in water dimethyl ether structure and properties
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Fosfato dihidrógeno de amonio como retardante de llama: estos lugares lo utilizan. 2025/09/02
Fosfato dihidrógeno de amonio como retardante de llama: estos lugares lo utilizan.
Fosfato de dihidrógeno de amonioes un producto químico común, un cristal blanco que se disuelve en agua, tiene propiedades ignífugas significativas y se utiliza en muchos artículos cotidianos, ayudando silenciosamente a reducir los riesgos de incendio,Aunque no se nota fácilmente en la vida cotidiana. En los materiales de decoración del hogar, el fosfato de dihidrógeno de amonio es bastante común. Por ejemplo, las alfombras de nuestros hogares, especialmente en las salas de estar y dormitorios, a menudo se tratan con retardantes de llama.Durante la producción de alfombrasEl dihidrógeno fosfato de amonio se disuelve en agua, y el tejido de la alfombra se remoja en ella.Si una chispa cae accidentalmente en la alfombraNo se encenderá inmediatamente como una alfombra normal, sino que ralentizará el proceso de quema e incluso puede apagarse.Esto se debe a que el fosfato de dihidrógeno de amonio se descompone cuando se expone a altas temperaturasEn el caso de los hogares con niños, el gas de oxígeno se separa de la llama y reduce la temperatura ambiente, apagando así el fuego.la elección de este tipo de alfombras tratadas mejora significativamente la seguridad. Los muebles tapizados como sofás y colchones también utilizan comúnmente este material.pero añadiendo una cantidad adecuada de dihidrógeno de amonio fosfato durante el procesamiento puede mejorar su calificación de resistencia al fuegoPor ejemplo, después del tratamiento, una cubierta de sofá expuesta a una pequeña fuente de llama como un cigarrillo solo dejará una pequeña marca de quemadura y no se inflamará en un incendio a gran escala.Los colchones son especialmente críticos.En caso de incendio mientras alguien está dormido, un colchón ignífugo puede ganar más tiempo para escapar y reducir el riesgo de lesiones o pérdida de vidas.Muchos fabricantes de buena reputación indican ahora en sus manuales de producto si sus muebles han sido sometidos a un tratamiento ignífugo, con muchos que utilizan fosfato de dihidrógeno de amonio en el proceso. Los requisitos de resistencia al fuego para los materiales de construcción en los espacios públicos son más estrictos, y el fosfato de dihidrógeno de amonio juega un papel crucial en este sentido.Los asientos de los cines y las cortinas de los teatros a menudo se tratan con este retardante de fuegoLos cines son lugares llenos de gente, y un incendio allí podría tener graves consecuencias. El fosfato de dihidrógeno de amonio en el tejido del asiento puede ralentizar la combustión, dando a la gente tiempo para evacuar.Las cortinas se cuelgan en lo alto y están hechas de tela inflamableCuando se tratan, se combinan con una solución de fosfato de dihidrógeno de amonio para asegurar que una vez encendido, el fuego no se propague rápidamente, dando tiempo a los bomberos para apagarlo.Las cortinas de las aulas de las escuelas y las cortinas de las oficinas también utilizan a menudo este método de tratamiento, especialmente en las zonas densamente pobladas donde son esenciales las medidas de ignición. El dihidrógeno fosfato de amonio también puede desempeñar un papel en algunos productos plásticos.añadir una pequeña cantidad de fosfato de dihidrógeno de amonio durante el procesamiento puede hacer que el plástico sea menos propenso a la igniciónEl plástico ordinario se derrite y gotea rápidamente cuando se expone al fuego, extendiendo las llamas. Sin embargo, el plástico tratado se quema más lentamente e incluso puede apagarse después de ser retirado de la fuente de calor.El uso de este plástico ignífugo para las carcasas de los electrodomésticos, tales como televisores y lavadoras, mejora la seguridad y reduce el riesgo de incendio causado por pantalones cortos eléctricos. También se utiliza en el procesamiento de la madera. Algunos muebles y suelos de madera se tratan con una solución de fosfato de dihidrógeno de amonio para mejorar la resistencia al fuego.la madera tiene menos probabilidades de encenderse cuando se expone al fuegoEsto es particularmente importante para decoraciones de madera en espacios públicos, como paredes de madera en hoteles o vitrinas de madera en centros comerciales.como tal tratamiento puede reducir las pérdidas en caso de incendio. Cuando se utilice fosfato de dihidrógeno de amonio como retardante de fuego, la dosis debe ser adecuada.Mientras que demasiado puede perjudicar el rendimiento del material, como hacer que las telas se endurezcan o que los plásticos se vuelvan frágiles.Los fabricantes controlan con precisión la proporción de adición basada en las características de los diferentes materiales para garantizar tanto la resistencia al fuego como la experiencia del usuario. En resumen, mientrasDihidrógeno de amonio fosfatoComo un retardante de llama puede no ser directamente visible para nosotros, juega un papel crucial en muebles, materiales de construcción y productos plásticos al ralentizar la combustión y bloquear el oxígeno,Mejorando así la seguridad en nuestra vida cotidianaComprender esto puede ayudarnos a prestar más atención al rendimiento retardante de llama al seleccionar artículos para el hogar, haciendo nuestras vidas más seguras.       peso molecular de fosfato de hidrógeno de amonio Dihidrógeno de amonio ortofosfato cas no Ortofosfato de dihidrógeno de amonio Sinónimos de fosfato de dihidrógeno de amonio fórmula de fosfato de dihidrógeno de amonio fosfato de dihidrógeno de amonio otro nombre Fosfato de amonio monobásico Sds de fosfato de dihidrógeno de amonio
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Aplicaciones específicas del fosfato dihidrógeno de amonio 2025/09/01
Aplicaciones específicas del fosfato dihidrógeno de amonio
El fosfato dihidrógeno de amonio es una sustancia cristalina blanca soluble en agua que contiene dos nutrientes esenciales: nitrógeno y fósforo. Es relativamente estable en la naturaleza y tiene aplicaciones prácticas en diversos campos como la agricultura y la industria.En el cultivo agrícola, es un fertilizante de uso común. Dado que contiene tanto nitrógeno como fósforo, puede satisfacer las necesidades nutricionales de los cultivos en diferentes etapas de crecimiento. Por ejemplo, al cultivar cultivos de campo como el maíz y el trigo, la aplicación de fosfato dihidrógeno de amonio durante la etapa de plántula y la etapa de ahijamiento puede promover el crecimiento de las raíces y fortalecer los tallos. Al cultivar verduras como tomates y pepinos, durante la etapa de fructificación, existe una alta demanda de fósforo. Usarlo como fertilizante de cobertura puede aumentar el rendimiento de la fruta y asegurar una maduración más uniforme. También se puede usar para plantas de interior. Diluirlo y regar las macetas con él para que las hojas sean más verdes y las flores más vibrantes. Sin embargo, tenga cuidado con la concentración al usarlo y evite aplicarlo directamente a las raíces para evitar quemaduras.En la industria, el fosfato dihidrógeno de amonio se usa comúnmente como retardante de llama. A altas temperaturas, se descompone en gas amoníaco y vapor de agua, que aíslan el oxígeno y extinguen los incendios. Agregar pequeñas cantidades de fosfato dihidrógeno de amonio durante el procesamiento de plásticos y productos de madera puede mejorar su resistencia al fuego. También se utiliza en materiales de construcción, como revestimientos resistentes al fuego. Cuando se aplica a estructuras de acero, puede disminuir la velocidad de aumento de la temperatura en el acero durante un incendio, ganando más tiempo para los esfuerzos de rescate.En la industria alimentaria, el fosfato dihidrógeno de amonio se puede utilizar como aditivo alimentario. Puede regular la acidez y la alcalinidad de los alimentos, haciendo que la textura de algunos alimentos procesados sea más estable. Por ejemplo, al hornear pan o pasteles, agregar una pequeña cantidad puede ayudar a que la masa fermente de manera más uniforme, lo que resulta en una textura más ligera y esponjosa en el producto final. En algunas bebidas, también puede actuar como un amortiguador, ayudando a mantener una acidez y dulzura consistentes, evitando que la bebida se eche a perder debido a los cambios en las condiciones de almacenamiento. Sin embargo, existen estrictos estándares de dosificación para su uso en alimentos, que deben cumplir con las regulaciones nacionales para garantizar la seguridad.Además, en el campo farmacéutico, el fosfato dihidrógeno de amonio tiene ciertas aplicaciones. Puede servir como excipiente en formulaciones de medicamentos para ayudar a regular el valor de pH de la solución, haciendo que el medicamento sea más estable. En algunas soluciones orales, también puede ayudar a regular la presión osmótica, haciendo que la solución sea más adecuada para la absorción humana.Al usar fosfato dihidrógeno de amonio, es importante tener en cuenta que tiene un cierto grado de higroscopicidad. Debe almacenarse en un área seca y bien ventilada y sellarse adecuadamente para evitar la absorción de humedad y la formación de grumos. Si se usa como fertilizante, es mejor no mezclarlo con fertilizantes alcalinos, ya que esto puede reducir su eficacia. El fosfato dihidrógeno de amonio de grado industrial y de grado alimenticio tienen diferentes estándares y no deben mezclarse. El fosfato dihidrógeno de amonio de grado alimenticio tiene una mayor pureza y menos impurezas.En resumen, el fosfato dihidrógeno de amonio es un químico versátil que juega un papel importante en varios campos al regular, suministrar nutrientes y actuar como retardante de llama, lo que brinda una considerable conveniencia a la producción y la vida diaria. Es una sustancia muy práctica. peso molecular del fosfato dihidrógeno de amonionúmero de registro CAS del ortofosfato dihidrógeno de amonioortofosfato dihidrógeno de amoniosinónimos de fosfato dihidrógeno de amoniofórmula del fosfato dihidrógeno de amoniootro nombre del fosfato dihidrógeno de amoniofosfato mono básico de amoniohoja de datos de seguridad del fosfato dihidrógeno de amonio
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Los usos específicos del dodecahidrato tribásico de fosfato sódico en las fábricas de papel 2025/08/29
Los usos específicos del dodecahidrato tribásico de fosfato sódico en las fábricas de papel
Los cuadernos, el papel de embalaje y el papel higiénico que usamos en nuestra vida diaria pueden parecer simples, pero sus procesos de producción involucran muchos detalles intrincados. El dodecahidrato de fosfato trisódico, una sustancia cristalina blanca, juega un papel importante en el proceso de fabricación de papel, mejorando la calidad del papel y agilizando la producción. Aunque rara vez lo encontramos directamente, tiene un impacto sustancial en el papel que usamos.Durante la etapa de procesamiento de la pulpa, el dodecahidrato de fosfato trisódico se utiliza principalmente para regular los niveles de pH. Ya sea que la materia prima sea madera o papel reciclado, la pulpa debe tener su pH ajustado después de ser procesada. Si la pulpa es demasiado ácida o demasiado alcalina, puede afectar los pasos de procesamiento posteriores. Por ejemplo, cuando se usa madera como materia prima, la pulpa puede contener algunas sustancias ácidas. Agregar dodecahidrato de fosfato trisódico en la proporción adecuada puede estabilizar el valor de pH alrededor de 7, un rango neutro. Dentro de este rango, las fibras de la pulpa mantienen una mejor resistencia a la tracción y son menos propensas a romperse, lo que resulta en un papel más resistente durante el proceso de fabricación de papel. Si el pH no se ajusta correctamente, el papel resultante puede rasgarse fácilmente o volverse quebradizo.También puede ayudar a eliminar las impurezas de la pulpa. La pulpa inevitablemente contiene pequeñas partículas de metal, resinas y otras impurezas, que pueden causar manchas en el papel y afectar su apariencia. El dodecahidrato de fosfato trisódico puede unirse a estas impurezas, haciendo que formen precipitados que son fáciles de filtrar y se descargan con las aguas residuales. Por ejemplo, al producir papel de copia, los requisitos de impurezas son particularmente estrictos. Después de agregarlo, las pequeñas manchas blancas en la superficie del papel se reducen significativamente y la tinta se adhiere de manera más uniforme durante la impresión, evitando las manchas.Durante el proceso de formación del papel, el dodecahidrato de fosfato trisódico ayuda a que las fibras se unan con más fuerza. Al fabricar papel, las fibras de la pulpa deben entrelazarse para formar papel. Agregar una pequeña cantidad de dodecahidrato de fosfato trisódico estabiliza las cargas superficiales de las fibras y mejora su fuerza adhesiva. El papel resultante tiene una textura más uniforme y un grosor constante, sin grosor desigual en ciertas áreas. Por ejemplo, el papel de cuaderno que usamos no se rasga al escribir debido al grosor desigual, gracias a este compuesto.Para papeles especiales, como el papel de embalaje de alimentos, el dodecahidrato de fosfato trisódico juega un papel más crítico. Dichos papeles deben cumplir con los estándares de seguridad y no contener sustancias nocivas. Durante el procesamiento de la pulpa, reduce los químicos residuales de otros agentes mientras regula el nivel de pH del papel, evitando la contaminación de los alimentos envasados debido a la acidez o alcalinidad excesivas. Por ejemplo, el papel encerado utilizado para empacar pan, después de ser tratado con él, no afectará el sabor ni la vida útil del pan debido a su propio nivel de pH.También se puede utilizar en el proceso de encolado del papel. El encolado se realiza para que el papel sea menos susceptible a la absorción de agua. Por ejemplo, el papel de escritura que usamos no se mancha cuando se aplica tinta porque ha sido encolado. El dodecahidrato de fosfato trisódico ayuda a que el agente de encolado se adhiera mejor a las fibras, mejorando el efecto de encolado. Dicho papel no solo es fácil de escribir, sino que también es resistente a la humedad y tiene una vida útil más larga. Por ejemplo, el papel de archivo que necesita conservarse a largo plazo se trata utilizando este proceso.Sin embargo, la dosis de dodecahidrato de fosfato trisódico debe controlarse cuidadosamente durante el uso. Si se agrega muy poco, no se logrará el efecto deseado y la calidad del papel puede verse comprometida; si se agrega demasiado, aumentará los costos y también puede impartir un ligero olor alcalino al papel. Los trabajadores de las fábricas de papel calculan la dosis con precisión en función del tipo de pulpa y el uso previsto del papel, normalmente agregando unos pocos kilogramos por tonelada de pulpa.El almacenamiento de dodecahidrato de fosfato trisódico también requiere una cuidadosa consideración, ya que es propenso a la absorción de humedad y al apelmazamiento. Debe almacenarse en un almacén seco y bien ventilado y embalarse en bolsas o tambores sellados. Si se ha apelmazado, debe triturarse antes de disolverse en agua para su uso, ya que el apelmazamiento puede afectar su efectividad de dispersión en la pulpa.En resumen, el dodecahidrato de fosfato trisódico juega un papel crucial en la industria de fabricación de papel al regular los niveles de pH, eliminar las impurezas y mejorar la unión de las fibras, lo que hace que el papel sea más adecuado para nuestras necesidades. Desde el papel de escritura diario hasta el papel de embalaje especializado, aunque pueda parecer insignificante, realmente mejora la calidad del papel, haciéndolo más conveniente y confiable para su uso. hoja de datos de seguridad del dodecahidrato de fosfato trisódicosinónimos de dodecahidrato de fosfato trisódicopeso molecular del dodecahidrato de fosfato trisódicopH del dodecahidrato de fosfato trisódicofórmula del dodecahidrato de fosfato trisódicofosfato trisódico
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre El papel del fosfato dipotásico en las bebidas 2025/08/28
El papel del fosfato dipotásico en las bebidas
Muchas de las bebidas que bebemos con regularidad contienen el ingredienteDibasico de fosfato de potasio es una sustancia cristalina blanca que se disuelve en agua, lo que ayuda a regular el sabor y a estabilizar los ingredientes en la producción de bebidas,hacer que las bebidas que bebemos sean más agradables y consistentes. En las bebidas de jugo de frutas, el fosfato de potasio dibásico se utiliza principalmente para regular la acidez y la alcalinidad.Los jugos recién exprimidos como el jugo de naranja y el jugo de manzana a menudo tienen una acidez inestable y pueden estropearse con el tiempoLa adición de una pequeña cantidad de fosfato de potasio dibásico ayuda a estabilizar el nivel de pH del jugo dentro de un rango apropiado.equilibrando los sabores agrios y dulces para que no tenga un sabor demasiado agrio o agrioAdemás, ayuda a preservar los componentes nutricionales del jugo, como la vitamina C, evitando que sean dañados por los cambios ambientales.haciendo que el jugo sea delicioso y nutritivo. Las bebidas carbonatadas como Coca-Cola y Sprite requieren un cierto nivel de acidez para mantener las burbujas estables y el sabor refrescante.El fosfato de potasio dibásico trabaja con otros ingredientes de la bebida para mantener la acidez adecuadaSin él, las bebidas carbonatadas podrían perder su gas rápidamente después de abrirse, gustando más como agua azucarada y perdiendo su calidad refrescante. En las bebidas deportivas, el papel del fosfato de potasio dibásico es aún más pronunciado: después del ejercicio, el cuerpo pierde electrolitos, y las bebidas deportivas están diseñadas para reponerlos.El fosfato de potasio dibásico ayuda a regular el equilibrio de electrolitos en la bebidaAdemás, hace que la bebida tenga un sabor más suave.evitar cualquier sabor desagradable por la adición de múltiples minerales, lo que hace que sea más agradable beber. Las bebidas de proteínas de origen vegetal como la leche de nuez y la leche de almendra también utilizan fosfato de potasio dibásico.formando una capa de sedimento en el fondo con el tiempoLa adición de fosfato de potasio dibásico ayuda a estabilizar las partículas de proteínas, evitando que se agrupen y se asienten.mejora el sabor general. Sin embargo, la cantidad de fosfato de potasio dibásico añadido a las bebidas está estrictamente regulada.y los fabricantes se adhieren a estas regulacionesEl consumo excesivo puede dar un sabor amargo, deteriorando el sabor de la bebida y también puede ser perjudicial para la salud.;Las bebidas producidas por fabricantes de buena reputación cumplen con las normas de seguridad. Además,Dibasico de fosfato de potasiose disuelve fácilmente durante la producción de bebidas; puede añadirse simplemente al agua y agitarse, causando una interrupción mínima del proceso de producción.Esta es una de las razones por las que muchos fabricantes de bebidas optan por usarlo. En resumen, el fosfato de potasio dibásico sirve como regulador y estabilizador en las bebidas.haciéndolos más atractivos para nuestros gustos preferidosLa próxima vez que mires la lista de ingredientes en una etiqueta de bebida y veas este nombre, sabrás que es el pequeño ayudante que nos ayuda a disfrutar de bebidas de mejor sabor.   Fosfato de potasio monobásico fosfato de potasio dibasico Dihidrógeno fosfato de potasio fosfato de potasio tribásico fosfato de potasio dibasico anidro peso molecular dibasico de fosfato de potasio SDS dibasico de fosfato de potasio Fosfato de potasio dibasico no Sinónimos de fosfato de potasio dibasico Fosfato de potasio dibasico trihidrato Ph dibasico de fosfato de potasio Dibasico de fosfato sódico
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Fosfato Dipotásico Dibásico: Beneficios para el Crecimiento de Árboles Frutales 2025/08/27
Fosfato Dipotásico Dibásico: Beneficios para el Crecimiento de Árboles Frutales
Fosfato dipotásico es un fertilizante común ampliamente utilizado por los fruticultores al cultivar árboles frutales. Proporciona a los árboles frutales nutrientes esenciales como fósforo y potasio, que son beneficiosos para la floración, la fructificación y la calidad de la fruta. Su aplicación es relativamente sencilla. Durante el período de floración de los árboles frutales, el fosfato dipotásico puede ser particularmente útil. Por ejemplo, los manzanos y los melocotoneros requieren una cantidad sustancial de nutrientes durante la floración. Si el suministro de nutrientes es insuficiente, puede resultar en una menor floración y tasas de cuajado de la fruta más bajas. En esta etapa, diluir el fosfato dipotásico en una solución y aplicarlo a las hojas o raíces puede promover una floración más uniforme y flores más saludables. Para los cítricos, aplicarlo varias veces durante el período de floración puede reducir la caída de flores y asegurar un cuajado de la fruta más uniforme más adelante, evitando que algunas ramas estén muy cargadas de fruta mientras que otras permanecen escasas. Durante la etapa de crecimiento de la fruta, los efectos del fosfato dipotásico se vuelven más pronunciados. El crecimiento de la fruta requiere fósforo y potasio adecuados; el fósforo promueve la división celular en las células de la fruta, mientras que el potasio ayuda a la fruta a acumular nutrientes de manera más efectiva. Por ejemplo, durante la etapa de agrandamiento de la fruta de las uvas, la aplicación regular de una solución de fosfato dipotásico resulta en un agrandamiento de la fruta más uniforme y reduce la probabilidad de tamaños de fruta desiguales. Además, mejora la resistencia de los árboles a las enfermedades, reduciendo problemas como el agrietamiento y la caída de la fruta durante la etapa de crecimiento de la fruta, particularmente durante las estaciones lluviosas, cuando este efecto es más pronunciado. A medida que la fruta se acerca a la madurez, el fosfato dipotásico mejora la calidad de la fruta. Por ejemplo, al cultivar fresas, rociar unas cuantas veces antes de la madurez puede hacer que las fresas sean más rojas y dulces al gusto; cuando se usa en perales, puede aumentar ligeramente la dulzura de la fruta y hacer que la piel sea más suave. Muchos fruticultores han descubierto que los árboles frutales tratados con fosfato dipotásico tienen una mayor durabilidad de almacenamiento, permaneciendo firmes y menos propensos al deterioro incluso después de ser recolectados y almacenados durante un período de tiempo. Al aplicar Fosfato dipotásico a los árboles frutales, el método debe elegirse correctamente. La pulverización foliar es el método más común, donde la solución se rocía uniformemente en ambos lados de las hojas, lo que les permite absorberla rápidamente. El riego de las raíces también es factible, pero la concentración debe controlarse cuidadosamente para evitar quemar las raíces. Generalmente, aplicarlo una o dos veces durante las etapas críticas de crecimiento del árbol frutal, como antes de la floración, durante el agrandamiento de la fruta y antes de la madurez, produce buenos resultados sin la necesidad de aplicaciones frecuentes. También es importante tener en cuenta que este producto no debe usarse junto con fertilizantes o pesticidas alcalinos, ya que esto puede afectar su efectividad. Almacenar en un lugar seco para evitar la exposición a la humedad, ya que la humedad puede causar aglomeración, lo que dificulta la disolución. Además, los diferentes árboles frutales pueden tener diferentes requisitos de dosificación. Se recomienda comenzar con una prueba a pequeña escala y ajustar la cantidad según la respuesta del árbol. En resumen, Fosfato dipotásico ayuda a los árboles frutales a florecer y dar frutos de manera más efectiva al complementarlos con fósforo y potasio, lo que resulta en una fruta más abundante y de mayor calidad. Para los cultivadores de árboles frutales, es rentable y ofrece resultados tangibles, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el mantenimiento de los árboles frutales. Si tiene árboles frutales en casa, considere probarlo; es posible que note una mejora significativa en la calidad de la fruta.     fosfato monopotásico fosfato dipotásico cas fosfato dihidrógeno potásico fosfato tripotásico fosfato dipotásico anhidro peso molecular del fosfato dipotásico hoja de datos de seguridad del fosfato dipotásico número de CAS del fosfato dipotásico
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Los usos prácticos del fosfato de potasio monobásico 2025/08/26
Los usos prácticos del fosfato de potasio monobásico
El fosfato de potasio monobásico es una sustancia cristalina blanca que es altamente soluble en agua y tiene una amplia gama de aplicaciones en varios campos.Posee propiedades químicas estables y es fácil de usar, por lo que es adecuado para una amplia gama de aplicaciones.En el cultivo agrícola, el fosfato de potasio monobásico es un fertilizante comúnmente utilizado.Por ejemplo:, cuando se cultivan verduras, rociar una solución diluida de fosfato de potasio monobásico durante la fase de floración y fructificación puede ayudar a que las frutas crezcan más gordas y maduren de manera más uniforme.Para cultivos como tomates y pepinos, su uso no sólo aumenta el rendimiento, sino que también mejora el sabor de las frutas.Si se rocía en las hojas cuando las manzanas o cítricos están cerca de la madurez, puede mejorar el color del fruto y aumentar ligeramente la dulzura.Además, es poco probable que queme las plántulas y, siempre que se diluya adecuadamente, se puede utilizar en la mayoría de los cultivos.En la industria, el fosfato de potasio monobásico tiene numerosas aplicaciones. En la industria electrónica, sirve como un componente de flujo, mejorando la resistencia de la soldadura y reduciendo la oxidación en los puntos de soldadura.En la producción de cerámica, añadiendo fosfato de potasio monobásico mejora la densidad cerámica y fortalece el producto final.que proporcionan protección contra incendios en la construcción y en los aparatos.En la industria alimentaria, el fosfato de potasio monobásico se puede utilizar como aditivo alimentario.En productos horneados como el pan y los pasteles, añadiendo una pequeña cantidad puede ayudar a que la masa fermente más establemente, dando como resultado una textura más ligera y esponjosa en el producto final.El uso de fosfato de potasio monobásico en los alimentos está estrictamente regulado y debe cumplir con las normas nacionales para garantizar la seguridad..En el campo farmacéutico, el fosfato de potasio monobásico también tiene sus aplicaciones.ayuda a regular el pH de la solución y mejora la estabilidad del fármacoEn algunas soluciones orales, también puede ayudar a ajustar la presión osmótica, haciendo que la solución sea más adecuada para el consumo humano.Cuando se utiliza como fertilizante, no debe mezclarse con pesticidas o fertilizantes alcalinos.Esto puede reducir su eficacia.Se debe almacenar en un lugar seco para evitar la absorción de humedad y la formación de una pasta, ya que la absorción de humedad puede dificultar su disolución.Es esencial seleccionar productos que cumplan con las normas pertinentes y no sustituyan a los productos industriales.En resumen, el fosfato de potasio monobásico es un producto químico versátil con aplicaciones significativas en los sectores agrícola, industrial, alimentario y farmacéutico,Trae una gran comodidad tanto a la producción como a la vida cotidiana. Dibasico de fosfato de potasiofórmula monobásica de fosfato de potasioDibasico de fosfato sódicoFosfato de potasio monobásico anidromasa molecular monobásica de fosfato de potasioFosfato sódico monobásicofosfato de potasio monobásicofosfato de potasio monobásico otros nombres
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Fosfato de hidrógeno disódico dodecahidratado: El “asistente invisible” de la industria de la impresión y el teñido 2025/08/25
Fosfato de hidrógeno disódico dodecahidratado: El “asistente invisible” de la industria de la impresión y el teñido
En las fábricas de teñido e impresión, los rollos de tela se someten a múltiples procesos para convertirse en productos terminados coloridos. Entre estos procesos, hay un “asistente invisible” que juega un papel indispensable: el fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratado. Aunque pueda parecer ordinario, juega un papel crucial en varias etapas clave del proceso de teñido e impresión.1. Blanqueo estable para tejidos más purosEl primer paso en el teñido suele ser el blanqueo, y el peróxido de hidrógeno es un agente blanqueador comúnmente utilizado. Sin embargo, el peróxido de hidrógeno tiene un lado “temperamental”, ya que los iones metálicos pueden hacer que se descomponga incontrolablemente, lo que resulta en un blanqueo desigual e incluso daños en la tela. Aquí es donde entra en juego el fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratado. Actúa como un “regulador” preciso, estabilizando el valor del pH de la solución dentro del rango débilmente alcalino de 8.8–9.2. En este entorno, el peróxido de hidrógeno puede liberar oxígeno de forma constante, eliminando uniformemente los pigmentos e impurezas de la tela, lo que resulta en una tela más blanca y suave después del blanqueo, sentando una base sólida para el teñido posterior. Los datos muestran que después de usarlo, la resistencia a la tracción de las telas en el proceso de blanqueo con peróxido de hidrógeno puede mejorar en un 15%, y la tasa de blanqueo desigual se puede reducir por debajo del 2%.2. Fortalecimiento de las fibras y mejora de la calidad de la telaEn la producción de seda artificial, el fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratado se transforma en un “agente fortalecedor”. Cuando se agrega como relleno a la solución de hilado, se une fuertemente con las moléculas de celulosa, “energizando” eficazmente las fibras. El rayón tratado de esta manera exhibe una resistencia y elasticidad significativamente mejoradas, lo que resulta en telas que son más cómodas al tacto y más duraderas. Por ejemplo, agregar el 2% de esta sustancia puede aumentar el módulo elástico del rayón en un 30%, cumpliendo con los requisitos de calidad para telas de alta gama.3. Mejora del teñido para un color más duraderoDurante el proceso de teñido, el fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratado es igualmente indispensable. Actúa como mordiente y dispersante, ayudando a que los tintes se adhieran uniformemente a la superficie de la fibra y evitando la precipitación del tinte y las manchas de color. Ya sea que se utilicen tintes reactivos o tintes ácidos, con su ayuda, los colores se pueden fijar mejor, haciendo que los colores de la tela sean más vibrantes y duraderos. Actúa como un “puente” entre el tinte y la fibra, “bloqueando” de forma segura el color en la tela.4. Respetuoso con el medio ambiente y rentable, con amplias perspectivas de aplicaciónAdemás de su poderosa funcionalidad, el fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratado ofrece numerosas ventajas. Cuando se descompone, produce fosfatos e iones de sodio inofensivos, lo que lo hace respetuoso con el medio ambiente y cumple con las normas ambientales actuales. Además, sus materias primas están fácilmente disponibles, los costos de producción son bajos y se utiliza en pequeñas cantidades durante el proceso de teñido, generalmente representando el 0.5%–2% de la concentración de la solución de blanqueo, lo que ayuda a las empresas a ahorrar costos significativos.Actualmente, existe una gran demanda en la región de Asia-Pacífico, particularmente en China, que representa el 58% del consumo mundial. A medida que la industria textil continúa desarrollándose, su aplicación en la industria del teñido será cada vez más generalizada, continuando contribuyendo a nuestras vidas y a la industria textil. peso molecular del fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratadofórmula del fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratadofosfato disódico de hidrógeno dihidratadopm del fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratadocas del fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratadofosfato disódico de hidrógenosinónimos del fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratadofosfato disódico de hidrógeno ortofosfato dodecahidratadosds del fosfato disódico de hidrógeno dodecahidratadofosfato dihidrógeno de sodio dodecahidratadofosfato disódico de hidrógeno anhidrosinónimo de fosfato disódico de hidrógeno dihidratado
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Utilizaciones del fosfato sódico dibásico anhidro en el tratamiento del agua 2025/08/22
Utilizaciones del fosfato sódico dibásico anhidro en el tratamiento del agua
El fosfato sódico dibasico anhidro se utiliza ampliamente en el tratamiento del agua, ya sea en sistemas industriales de circulación de agua o en calentadores de agua domésticos.lo que lo convierte en una opción preferida para el tratamiento del agua en muchas aplicaciones.En el tratamiento de aguas industriales de circulación, el fosfato de sodio dibásico anhidro se utiliza principalmente para prevenir la formación de escamas.el agua circula repetidamente a lo largo del tiempo, lo que conduce a la precipitación de iones de calcio y magnesio, que forman depósitos de escamas en las paredes interiores de las tuberías y equipos.Los depósitos de escamas gruesas pueden afectar el flujo de agua y reducir la eficiencia de refrigeración de los equiposAl añadir fosfato sódico dibásico anhidro en proporciones apropiadas, puede reaccionar con iones de calcio y magnesio para formar una sustancia menos propensa a la precipitación.permitiendo que fluya con el agua sin adherirse a las tuberíasEn las fábricas de acero, donde los sistemas de refrigeración utilizan grandes volúmenes de agua diariamente, la adición regular de fosfato de sodio dibásico anhidro ayuda a mantener el flujo de tuberías, reduce la frecuencia de la eliminación de la escama,y reduce significativamente los costes de mantenimiento.La alta temperatura del agua dentro de la caldera hace que la formación de escamas sea más probable, y una vez que se forman,No sólo desperdicia combustible, sino que también puede dañar la caldera debido a un calentamiento desigual.La adición de fosfato sódico dibásico anhidro al agua de la caldera ayuda a regular el nivel de pH del agua, manteniéndola en un estado ligeramente alcalino.Esto evita que los iones de calcio y magnesio se formen en escamas.En general, es suficiente añadir unos pocos gramos a varias docenas de gramos por tonelada de agua de caldera.con la cantidad exacta dependiendo de la dureza del aguaMuchas calderas pequeñas, como las utilizadas para la calefacción de las cantinas de las escuelas o de las fábricas, utilizan este método para el mantenimiento.El agua de la piscina también utiliza fosfato de sodio dibásico anhidro para regular la calidad del agua.puede irritar la piel y los ojos y afectar la eficacia de la desinfecciónEl fosfato sódico dibásico anhidro actúa como amortiguador, estabilizando el nivel de pH entre 7.2 y 7.8Durante la temporada alta de natación en verano, los niveles de pH del agua pueden fluctuar fácilmente.La adición de una pequeña cantidad de fosfato sódico dibásico anhidro puede restaurar rápidamente los niveles de pH, eliminando la necesidad de cambios frecuentes de agua.Algunas aguas residuales industriales contienen iones de metales pesados, que pueden contaminar el medio ambiente si se descargan directamente.El fosfato sódico dibásico anhidro reacciona con iones de metales pesados como plomo y cadmio para formar precipitadosEl agua tratada puede satisfacer los estándares de descarga después de una purificación adicional mediante otros procesos.Este método se utiliza con frecuencia en el tratamiento de aguas residuales de fábricas electrónicas para eliminar los metales pesados del agua.Cuando se utilice fosfato sódico dibásico anhidro para el tratamiento del agua, es importante prestar atención a la dosis.y la escala todavía se formaráEn caso de que se añada demasiada cantidad, la concentración de iones fosfato en el agua puede superar los niveles seguros, lo que puede conducir a la eutrofización, especialmente cuando se descarga en cuerpos de agua naturales.la dosis debe controlarse cuidadosamenteAdemás, al disolver el compuesto, es mejor usar agua tibia para agitar, ya que esto facilita una disolución más rápida y uniforme, mejorando así su eficacia.En resumen, el fosfato sódico dibásico anidro funciona en el tratamiento del agua regulando la calidad del agua y uniendo los iones dañinos,permitir una utilización más eficiente del agua en diversos escenarios, minimizando al mismo tiempo los impactos en el equipo y el medio ambienteAunque permanece oculto en el uso diario, desempeña un papel crucial para abordar varios problemas relacionados con el agua. fosfato sódico dibasico en estado anidroSinónimos anidros de fosfato sódico dibasicopeso molecular anhidro dibasico de fosfato sódicoSDS sin agua de fosfato sódico dibasicoFósfato sódico dibasico anidro MWFosfato sódico monobásicoFosfato sódico monobásico anidroFosfato sódico monobásico monohidrato
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre El papel del fosfato dihidrógeno de sodio dihidratado en alimentos enlatados 2025/08/20
El papel del fosfato dihidrógeno de sodio dihidratado en alimentos enlatados
Cuando se come comida enlatada, pocas personas prestan atención al “dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio” en la lista de ingredientes. Este ingrediente, que suena un poco complicado, en realidad juega un papel importante en el proceso de enlatado, ayudando a mantener el sabor de la comida enlatada y extender su vida útil.En los productos enlatados de frutas, la función principal del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio es realzar el sabor y preservar la textura. Por ejemplo, en las naranjas o duraznos enlatados, si la pulpa de la fruta es demasiado ácida o demasiado blanda y pastosa, se vuelve desagradable. Agregar una pequeña cantidad de dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio ayuda a ajustar la acidez del jugo enlatado a un rango apropiado, típicamente entre un pH de 3.5 y 4.5. Este rango ayuda a equilibrar los sabores agridulces de la fruta, evitando que sean demasiado fuertes. Además, ayuda a mantener la frescura de la fruta. Por ejemplo, al comer fruta enlatada de naranja, los gajos se mantienen intactos y tienen una textura satisfactoria al morderlos, gracias a este ingrediente. Sin él, la fruta podría volverse blanda y perder su textura original después de unos días.También es un ingrediente esencial en los productos cárnicos enlatados. Ya sea carne de res estofada enlatada o pescado con frijoles negros enlatado, todos quieren que la carne tenga un buen color y sabor. El dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio puede unirse a iones metálicos como el hierro y el cobre en la carne, evitando que estos iones causen decoloración. Por ejemplo, en la carne de res enlatada, agregarlo hace que la carne parezca más rojiza y evita que se vuelva oscura o negra. Además, puede hacer que la textura de la carne sea más tierna, evitando que se vuelva seca y dura debido al calentamiento prolongado. La textura uniforme y la falta de desmoronamiento al cortar la carne para el almuerzo enlatada, que muchas personas disfrutan, también se atribuye en parte a él.Para algunos alimentos enlatados mixtos, como las latas de verduras mixtas, el dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio ayuda a estabilizar la condición de los diferentes ingredientes. Las verduras vienen en varios tipos, algunas prefieren ambientes ácidos y otras alcalinos. Agregar este compuesto ayuda a unificar el ambiente dentro de la lata, evitando que algunas verduras se vuelvan pastosas mientras que otras permanecen duras. Por ejemplo, en las latas que contienen zanahorias y judías verdes, los colores y texturas individuales se mantienen gracias al efecto equilibrante de este compuesto.Sin embargo, la cantidad utilizada debe controlarse cuidadosamente. Las regulaciones nacionales estipulan claramente que la adición de dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio en los alimentos enlatados no debe exceder un cierto estándar, y el cálculo se basa en la forma anhidra. Esto se debe a que cantidades excesivas pueden afectar el sabor de la comida enlatada, causando un sabor desagradable, y también pueden ser perjudiciales para la salud. Los fabricantes se adhieren estrictamente a este estándar durante la producción, por lo que no hay necesidad de preocuparse.El almacenamiento del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio requiere una cuidadosa atención; debe sellarse herméticamente y guardarse en un lugar seco. Si se humedece, su efectividad disminuirá y es posible que no funcione correctamente cuando se agregue a los productos enlatados. Por lo tanto, los fabricantes tienen especial cuidado para evitar la humedad al almacenar este ingrediente.En resumen, el dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio sirve como un “regulador” y “asistente de conservación” en los alimentos enlatados, ayudando a mantener su sabor, color y calidad, permitiéndonos disfrutar de ingredientes de diferentes estaciones en cualquier momento. La próxima vez que vea este ingrediente en la etiqueta de un alimento enlatado, sabrá que es el héroe anónimo que nos ayuda a disfrutar al máximo de los alimentos enlatados. fórmula del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodiopeso molecular del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodiosinónimo de dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodiofosfato disódico anhidrodeclaración de peligro del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodiowiki del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodiodihidrato de fosfato de hidrógeno disódicopeso molecular del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodiomonohidrato de dihidrógeno fosfato de sodiohoja de datos de seguridad del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodiopeso molecular del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodioph del dihidrato de fosfato dihidrógeno de sodio
Leer más
Últimas noticias de la empresa sobre Aplicaciones específicas del fosfato sódico monobásico en la industria alimentaria 2025/08/16
Aplicaciones específicas del fosfato sódico monobásico en la industria alimentaria
En la industria alimentaria, el fosfato sódico monobásico tiene una amplia gama de aplicaciones específicas como aditivo alimentario debido a sus propiedades químicas únicas.Estas aplicaciones implican principalmente mejorar la calidad de los alimentos, prorrogando la vida útil y optimizando las técnicas de procesamiento.En el procesamiento de carne, el fosfato sódico monobásico es un agente de retención de agua y suavizante comúnmente utilizado.1% ¢0El aceite de oliva, que contiene una cantidad de 0,5% del peso de la carne, reacciona con las proteínas de la carne, mejorando su capacidad de retención de agua, reduciendo así la pérdida de humedad durante el calentamiento, manteniendo una textura tierna y jugosa.al tiempo que aumenta el peso y la elasticidad del productoPor ejemplo, cuando se elaboran albóndigas de carne de res, añadir una cantidad adecuada de fosfato sódico monobásico puede aumentar el contenido de humedad de las albóndigas en un 10-15%,con una textura más tierna y elástica, y evitar que se desmoronen durante la congelación y descongelación.En la producción de lácteos, el fosfato sódico monobásico puede servir como emulsionante y estabilizador.y mejora la suavidad y estabilidad del productoTomando el helado como ejemplo, la adición de fosfato sódico monobásico reduce el tamaño del cristal de hielo, lo que resulta en una textura más lisa, y evita la fusión y la deformación durante el almacenamiento.por lo que se prolonga la vida útilEn la leche con sabor, también puede regular el valor del pH del producto, evitar que la proteína de la leche se coagule y precipite y garantizar la uniformidad de la emulsión de leche.La producción de productos horneados también depende del papel del fosfato sódico monobásico.Cuando se mezclan, se someten a una reacción química durante el calentamiento, liberando gas dióxido de carbono, que hace que la masa o masa se expanda y forme una estructura porosa,hacer que los productos horneados sean más ligeros y sabrososPor ejemplo, en la producción de pasteles, la proporción adecuada de fosfato sódico monobásico a bicarbonato sódico puede aumentar el volumen del pastel en un 20%-30%, dando como resultado una textura ligera y esponjosa.Además, puede regular el pH de la masa, promover la fermentación de la levadura y mejorar el efecto de fermentación y el sabor del pan.Además, en algunos alimentos enlatados, el fosfato sódico monobásico puede actuar como amortiguador para estabilizar el valor del pH del producto, evitando el deterioro de los alimentos debido a los cambios de pH.inhibe el crecimiento y la reproducción de microorganismos, prolongando la vida útil de los productos enlatados; en los alimentos enlatados de carne, ayuda a mantener el color y el sabor de la carne al tiempo que reduce la pérdida de nutrientes.Cabe señalar que el uso de fosfato sódico monobásico en los alimentos debe cumplir estrictamente las normas nacionales pertinentes para garantizar que la cantidad añadida se encuentre dentro de límites seguros,salvaguardar así la seguridad alimentaria y la salud de los consumidores. Dibasico de fosfato sódicopeso molecular monobásico de fosfato sódicoSDS monobásico de fosfato sódicopeso molecular del fosfato sódicoDihidrato de dihidrógeno fosfato de sodioFosfato sódico dibasico anidroDihidrógeno fosfato sódicoFosfato sódico pubquímico monobásicoPh monobásico de fosfato sódicoFosfato sódico monobásico noFosfato de potasio monobásicofosfato sódico monobásico
Leer más
1 2 3